Domingo, 19 de Enero del 2025
turismo



En el 2025, Gobierno priorizará infraestructura para potenciar Megapuerto de Chancay

Publicado el 30/12/24

Lima, 30 de Diciembre del 2024.- La Presidenta de la república sostuvo que para el 2025 priorizarán el fortalecimiento de la infraestructura para potenciar dos importantes obras: el Megapuerto de Chancay y el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Estas posicionarán al Perú como el hub comercial y logístico más importante del Pacífico Sur.

En su discurso en una ceremonia, expresó que el Perú está dando ejemplo de generar una infraestructura sólida que garantice el desarrollo de aquí para adelante.

La jefa de Estado resaltó también la importancia de continuar promoviendo la cartera de proyectos de inversión minera, que supera los US$ 54 mil millones. Esta atraerá inversiones responsables y garantizará que el desarrollo económico llegue a cada lugar del país. Con obras de agua y desagüe o energía eléctrica, se espera acortar la brecha de pobreza.

Asimismo, expresó que en materia agrícola hay un «compromiso ineludible» con el desarrollo de proyectos emblemáticos como Chavimochic y Majes Siguas.

«Estos consolidarán a nuestra agroexportación como un pilar de la economía nacional y además posicionarán al Perú como la despensa mundial», indicó la mandataria.

Recordó también que recientemente se inauguró el terminal portuario de Chancay con un gran envío de arándanos a Asia.

«Cada una de estas acciones tendrá un impacto directo en el crecimiento económico del país, proyectando mayores tasas de desarrollo para el año 2025, 2026 y los años venideros. Que no se detenga después del 2026 el Perú, porque Perú tiene todas sus capacidades para seguir creciendo. Dependerá de las nuevas autoridades, de seguir impulsando el desarrollo de la patria y, dentro de ella, el desarrollo de las familias peruanas», sostuvo la presidenta Boluarte.

Sostuvo que este esfuerzo no puede ser únicamente del lado del Gobierno y que se requiere la unidad de todos los peruanos. El objetivo es consolidar la recuperación de la economía y garantizar que sea sostenible en el tiempo.

Entrega de bienes

Al inicio de su discurso, la mandataria destacó que la entrega de la entrega de bienes textiles y calzado al Mininter, para su distribución a la Policía Nacional, es una muestra tangible del esfuerzo conjunto entre Estado y sector productivo. Esto beneficia directamente a quienes velan por nuestra seguridad. Agregó que se fomenta el crecimiento de la economía peruana desde su base, los pequeños emprendedores.

Detalló que son más de 943 mil bienes cuyo valor total asciende a más de S/ 109 millones, como camisas, blusas, casacas, calzado especializado, etc. Resaltó que estos han sido confeccionados por más de 802 mypes de diferentes regiones bajo los más altos estándares de calidad.

La mandataria añadió que este importante esfuerzo se enmarca en el programa nacional Compras a MYPErú, que promueve la participación de las mypes en las compras públicas del Estado a través de los núcleos ejecutores de compras, un modelo que evita la corrupción, destacó.

«Acá no hay corrupción. Acá las compras son transparentes, el trabajo que realizan nuestras mypes es eficiente e idóneo y el tiempo que nos trazamos cumplir estas metas, lo cumplimos», expresó la presidenta Dina Boluarte.

Destacó también, se tiene una proyección de crecimiento del 3,2% para este año, lo que confirma que el Perú está en la senda de la recuperación económica. Agregó que dichas cifras demuestran que es posible trabajar sin corrupción y con las manos limpias.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *