Lima,15 de noviembre del 2023.- Del 24 al 26 de noviembre el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC Lima) será testigo del evento más importante de orquídeas que constará de cinco etapas: concurso de diseño floral, horticultura, jardines temporales, venta y conferencias magistrales.
La orquídea, además de ser considerada símbolo del amor, es la flor más bella y más vendida a nivel mundial, por su diversidad de formas y colores es perfecta para las decoraciones minimalistas y la tendencia aesthetic. Por eso, la Sociedad Peruana de Orquídeas organiza la XIV edición de la Exposición Internacional de Orquídeas 2023, que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC Lima), ubicado en avenida Grau 1511, Barranco.
El evento consta de cinco secciones que han sido pensadas para que tanto expertos en horticultura, diseñadores de interiores, amantes de la naturaleza y público en general aprecien la biodiversidad y conozcan las diferentes especies de esta emblemática flor.
Vale recalcar que el martes 21 de 2 a 6 p. m. y miércoles 22 de 9 a. m. a 6 p. m. los aficionados y coleccionistas de esta especie podrán acercarse de manera presencial al MAC Lima en Barranco para inscribirse y dejar sus mejores ejemplares de orquídeas, estos serán exhibidos y participarán en el curso amateur.
“Nuestro objetivo es deleitar al público con una espectacular variedad de orquídeas que rara vez se ven en un solo lugar, brindando una oportunidad única para apreciar la belleza de estas flores. Además, buscamos crear conciencia sobre la vasta biodiversidad del Perú y la necesidad apremiante de su protección” comentó Susi Spittler, presidenta de la Sociedad Peruana de Orquídeas.
Datos:
Sobre la Sociedad Peruana de Orquídeas:
La Sociedad Peruana de Orquídeas se dedica a fomentar la investigación, el cultivo, el conocimiento y la defensa de las orquídeas en el Perú. Es importante saber que la preservación de las orquídeas es crucial debido a su papel en la biodiversidad y en la ecología de sus hábitats naturales. Además, se preocupa por proteger las especies peruanas y promover la conservación del medio ambiente.