Lima, agosto de 2023.- La crisis hídrica en Perú, resultado del Fenómeno del Niño Global, ha elevado la urgencia de encontrar soluciones concretas para enfrentar esta situación. Ecosistemas clave, como la laguna de Paca, vital para el abastecimiento de agua en la capital, han sido impactados profundamente.
En la ciudad de Lima, distritos como Pucusana, Pachacamac, Chaclacayo, Ancón, Ventanilla, Santa Rosa y Lurín, conforme a datos de SUNASS, están experimentando recortes en la disponibilidad continua de agua. El riesgo de más distritos uniéndose a esta situación es palpable, pues hoy en día, miles de familias lidian con la restricción en el acceso al agua, resaltando la gravedad de la crisis.
En este contexto, las familias peruanas se constituyen como actores primordiales en la contención de la escasez de agua, desempeñando un rol esencial en la mitigación de esta crisis hídrica. Para Johnny Quispe, Product Manager de tanques Eternit, la recolección y almacenamiento de agua; así como la capacitación a las familias en ejecución de estrategias tangibles para lidiar con la falta de agua de manera sostenible son una tarea pendiente que involucra a todos.
¿Qué deben hacer las familias peruanas para mitigar la crisis hídrica en sus hogares?
Ante la crisis hídrica, adoptar medidas conscientes en el hogar se vuelve imperativo para asegurar un futuro sostenible. Por ello, el experto de Eternit presenta algunas acciones esenciales que las familias pueden implementar para enfrentar esta crisis, sobre todo en distritos donde escasea el agua:
Finalmente, Quispe hizo hincapié en que la crisis hídrica en Perú requiere un enfoque integral donde las familias desempeñan un papel crucial en esta lucha. “Al implementar acciones sostenibles en el hogar, se contribuye de manera significativa a la mitigación de la escasez de agua y a la construcción de un futuro más sostenible para las generaciones venideras. La responsabilidad comienza en casa, y cada esfuerzo cuenta en la búsqueda de soluciones para enfrentar esta crisis hídrica”, puntualizó.