ICPNA MIRAFLORES (Av. Angamos oeste 120)
XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA
Del 21 al 25 de agosto en el Auditorio ICPNA Miraflores
El Instituto Cultural Peruano Norteamericano y el Patronato Peruano de la Música presentan la décimo séptima edición este festival que reúne a lo más granado de los músicos de música clásica de nuestro medio. Contamos con invitados especiales que nos visitan desde Estados Unidos y Colombia: la soprano Angel Azzarra, el flautista Jesús Castro, el pianista Robert Auler, entre otros. 7:30 p. m. Ingreso libre.
ICPNA MIRAFLORES (Av. Angamos oeste 120)
LEGADO Y DIVERGENCIA: 78 AÑOS DE ARTES DE LA PUCP
Del 18 de agosto al 8 de octubre
Exposición que conmemora las casi ocho décadas de formación artística impartida desde la PUCP, que reúne las principales líneas de trabajo creativo desarrolladas por artistas de distintas generaciones vinculados con la Facultad de Arte y Diseño. Curaduría: Max Hernández-Calvo. Galería Germán Krüger Espantoso (Av. Angamos oeste 160). Visita comentada a cargo del curador: 31 de agosto, 7:00 p. m. De martes a domingo de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. Ingreso libre.
ICPNA MIRAFLORES (Av. Angamos oeste 120)
11 NICOLÁS LÓPEZ: Acuarelas
Nacido en Huancayo en 1984, este artista quiere, con esta muestra individual, dar a conocer su investigación sobre las posibilidades de expresión y comunicación de la acuarela en, por ejemplo, formatos mayores y esculturas intervenidas con acuarela. Galería ICPNA Miraflores. Hasta el 8 de octubre. Visitas comentadas a cargo del artista: 18 y 25 de agosto. 5:30 p. m.
ICPNA LIMA CENTRO (Jr. Cuzco 446)
23 HUGO SALAZAR: Trazador de sueños
Con esta serie de dibujos este artista plástico define un método de creación que nace a partir de un automatismo psíquico, producto de crear manchas y expandir un valor inopinado que despierta así al inconsciente. Galería Juan Pardo Heeren. Hasta el 17 de septiembre.
EXPOSICIONES
Lima y Miraflores: de martes a domingo de 11:00 a. m. a 8:00 p. m. Ingreso libre
San Miguel y La Molina: de lunes a sábado de 11:00 a. m. a 8:00 p. m. Ingreso libre
ICPNA LIMA CENTRO (Jr. Cuzco 446)
EL GRABADO A TRAVÉS DE UNA MIRADA ANCESTRAL
Ayacucho, a través de la Escuela de Bellas Artes, sigue tejiendo su propia historia en la palestra nacional. Esta muestra reúne los más recientes grabados de docentes, alumnos y exalumnos de esta importante escuela en sus diferentes técnicas y modalidades. Galería Juan Pardo Heeren. Hasta el 13 de agosto.
ICPNA LIMA CENTRO (Jr. Cuzco 446)
GEOGRAFÍAS UTÓPICAS
Bipersonal de grabado digital de las artistas Andrea Saito y Ana Zegarra, que nos conducen a un viaje exploratorio alrededor de un universo de mundos recreados, cuyos paisajes son el punto de reencuentro con ellas mismas. Curaduría André Pereyra Reiss. Galería ICPNA Lima Centro. Hasta el 13 de agosto.
ICPNA SAN MIGUEL (Av. La Marina 2469)
25 MULTIPLICIDAD DE LO ÚNICO: Proyectos y ensayos de la gráfica. Especialidad de Grabado PUCP
El dominio técnico impartido en los talleres de Grabado de la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP expone la creatividad de sus estudiantes, vinculando la práctica de las técnicas como la serigrafía, xilografía, litografía y huecograbado a la investigación de sus significados hallados en lo cotidiano, para de esta forma expresarse desde lenguajes comunes e instalarse en la sensibilidad del espectador. Galería San Miguel. Hasta el 23 de septiembre.
ICPNA SAN MIGUEL (Av. La Marina 2469)
MARTIN VARELA: Aquel brillo que no ves
Continúa esta muestra que presenta una selección de obras en tonos oscuros y concentrados en dos ejes temáticos: figuras sin rostro de amplio volumen y celosías, con una intención que apunta al volumen pesado de las figuras y al entorno enrejado del paisaje. Galería ICPNA San Miguel. Hasta el 12 de agosto.
ICPNA LA MOLINA (Av. Javier Prado Este 4625)
NUEVAS VISIONES: II Concurso Nacional de Dibujo y Pintura para Estudiantes de Arte y Diseño Faber-Castell 2017
Pensando en los jóvenes talentos, Faber-Castell presenta este concurso con la finalidad de promover el arte y la creatividad entre los estudiantes de las diferentes universidades, escuelas e institutos de arte, diseño y arquitectura de todo el país. Galería ICPNA La Molina. Hasta el 31 de agosto.
MÚSICA
ICPNA LIMA CENTRO (Jr. Cuzco 446)
9 CONSOLIDANDO UNA BANDA
Gustavo Pozo consolida su proyecto de formar una banda con un concepto distinto. Luego de publicar un EP, ahora este músico quiere consolidar con este recital su presencia en el circuito de bandas de la capital. Banda invitada: Anebleu. 7:30 p. m. S/10.
17 RECITAL DE MÚSICA DE CÁMARA
Cierto Concierto es un grupo de alumnos del Conservatorio Nacional de Música que desarrollará una serie de recitales en nuestro auditorio. En esta oportunidad, interpretarán piezas de A. Scriabin, F. Liszt, J. S. Bach, F. Mendelssohn, F. Schubert, entre otros. 7:30 p. m. Ingreso libre.
24 SOLISTAS: XVIII ANIVERSARIO
El Coro Polifónico de la Corte Superior de Justicia de Lima, dirigido por el maestro Ronney Neyra, presenta un repertorio inspirado en el cancionero popular peruano más obras clásicas adaptadas al formato coral. 7:30 p. m. Ingreso libre.
26 NEON DOMINIK EN CONCIERTO
Esta talentosa banda de música electrónica llenará de wave y synth pop la noche de Lima con un concierto inolvidable. 6:00 p. m. S/15. Preventa: S/10.
ICPNA MIRAFLORES (Av. Angamos oeste 120)
1 FUERZA DE LOS ANDES: Manuel Silva en concierto
Maestro guitarrista, cantor popular del pueblo de Caraybamba (Aymaraes-Apurímac) que presenta una recopilación de temas clásicos en un CD grabado en vivo y directo en el Teatro Municipal de Lima en 1985. En esta oportunidad, tendrá como invitado de lujo al maestro concertista de guitarra Ricardo Villanueva Imafuku. 7:30 p. m. S/30.
2 MARKESS + DEAD*POP + LOBOS DE CIUDAD
Underpop, colectivo musical, presenta sus Sessions, en esta oportunidad presenta a tres de sus representativas bandas de los géneros delpop rock y el wave. 7:00 p. m. Ingreso libre.
10 RECITAL DE GUITARRA, FLAUTA Y PIANO
La maestra Silvia Castellares se presentará con sus alumnos y músicos invitados en un concierto de piano, flauta y guitarra con un selecto repertorio de música clásica y latinoamericana, en el que se interpretarán piezas de Donizetti, Chopin, Bach, Haydn, Ponce, entre otros. 7:30 p. m. Ingreso libre.
16 STEREOLUNA + VIDEOTEIPS + AMOR SUICIDA
Continúan las Underpop Sessions, esta vez con la participación de tres prometedoras bandas de rock, wave y garage rock. 7:00 p. m. Ingreso libre.
17 VES TAL VEZ EN CONCIERTO
La emergente banda de happy folk se presenta en un concierto en el que tocarán los temas más populares de su repertorio. 7:30 p. m. S/30 y S/20.
DANZA
ICPNA LIMA CENTRO (Jr. Cuzco 446)
10 MI CULTURA
Únete Afro presenta un espectáculo que busca promover la sensibilización hacia la cultura afroperuana donde incluimos temas de perspectiva de género y el aporte de la cultura afrodescendiente en el Perú. 8:00 p. m. S/20 (general) y S/10 (estudiantes y jubilados).
14 MELANCOLÍA O HUELLA DIGITAL DE SOMBRA (Secuencias-fórmulas-origen)
La compañía de Pepe Hevia nos muestra a su elenco desde la intimidad de su entrenamiento y búsqueda coreográfica para ofrecer una vista previa a la salida a escena. Una ocasión para ver una obra concluida desde la partitura o arquitectura, pero sin la presencia del arte final que la convierte en una creación intensamente depurada. 7:30 p. m. Ingreso libre.
15 y 16 NOCHE DE DANZA 2/1
Presentado por El Gato Azul, grupo de danza contemporánea, esta es una obra dancística que toca el tema del drama que nos lleva el luchar y decidir entre la vida y la muerte a la popular y contagiante música chicha. Noche de Danza 2/1 cuenta con un programa lleno de dinamismo, interpretación y versatilidad. 7:30 p. m. S/20 y S/10.
ICPNA MIRAFLORES (Av. Angamos oeste 120)
7 y 14 MEDUSA
La Compañía de Ballet Jorge Dongo presenta, partiendo de su propuesta de combinar técnicas de ballet clásico con danza contemporánea de manera vanguardista, esta coreografía que nos cuenta la travesía de uno de estos cnidarios que busca oxígeno en un lugar placentero y habitado por seres como él. 8:00 p. m. S/25.
8 y 9 LA METAMORFOSIS
Propuesta visual que combina danza y teatro que adapta la conocida novela homónima de Franz Kafka y lleva el insólito mundo de Gregorio Samsa a la piel de Jose Ruiz Subauste, quien interpreta esta coreografía creada por Rebeca Ráez. 8:00 p. m. S/40 y S/20.
26 BALLET ESPAÑOL LOLA DE ZALDÍVAR
Como ya es costumbre, la maestra De Zaldívar nos presente a sus mejores alumnas de todos los niveles de aprendizaje y de todas las edades para deleitar a su público con un espectáculo inolvidable. 5:00 y 8:00 p. m. S/35.
28 y 29 DANZA DANDO 2017
Como todos los años, cumpliendo con el objetivo de este festival benéfico, Eudanza y Rosie Schottland Ballet Clásico organizan este recital en el que presentarán a las mejores coreografías de las mejores compañías locales. 7:30 p. m. S/50.
31 PRESENTACIÓN DE MEDIO AÑO
La Escuela de Danza Terpsícore presenta esta función en la que se plasmará el trabajo realizado por los alumnos y maestros durante el primer semestre del año. Presentaremos coreografías de ballet clásico con niños y adultos. 6:00 p. m. S/25.
TEATRO
ICPNA LIMA CENTRO (Jr. Cuzco 446)
4, 11, 18 y 25 FESTISENDAR
En el marco de los diez años de su fundación Sendar Producciones presenta este festival en el que nos deleitarán con sus obras infantiles más emblemáticas: Peppa y el soldadito de plomo (viernes 4), Rapunzel (viernes 11), Los tres chanchitos (viernes 18) y La doctora de los juguetes (viernes 25). S/20 (entrada general) y S/15 (estudiantes y jubilados).
5, 12 y 19 PINOCHO y EL MAGO DE OZ
Quimera Producciones presenta estas divertidas historias clásicas de la literatura universal que serán del deleite de grandes y chicos:Pinocho, a las 4:00 p. m., y El mago de Oz, a las 5:30 p. m. S/15.
22 EL OTRO APLAUSO
Esta obra nos cuenta la historia de dos actores en gira, en el lugar más solo de un país parecido al nuestro y se preparan para actuar. Escrita y dirigida por Diego La Hoz, con las actuaciones de Natalio Díaz y Karlos López Rentería. Una producción de Espacio Libre. 8:00 p. m. S/10.
ICPNA MIRAFLORES (Av. Angamos oeste 120)
3, 4 y 5 TRIPALIUM
Espacio Libre también presenta esta obra cuyo título es una palabra latina que describía a un instrumento de tortura compuesto por tres maderos, y que también da origen a la palabra trabajo. Cuenta la historia de tres actores que se encuentran en este escenario para declararse incompetentes. Espacio Libre celebra así dieciocho años de existencia. 8:00 p. m. S/30 (entrada general) y S/15 (estudiantes y jubilados).
18 y 19 OTELO
Desde Chile, la compañía de teatro de títeres Viajeinmóvil pone en escena una adaptación de la tragedia shakesperiana Otelo, el moro de Venecia, en una interesante versión de títeres, con la interpretación de Jaime Lorca y Teresa Iacobelli. 8:00 p. m. S/30 y S/20.
TALLER
ICPNA MIRAFLORES (Av. Angamos oeste 120)
8, 10, 15 y 17 TALLER DE DISEÑO DE ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN
Iniciativa que nace en respuesta al crecimiento de la industria de las artes escénicas en nuestra capital, que trae aparejada la necesidad de afinar la gestión de la promoción y difusión de todos estos nuevos proyectos. Ofrece una primera mirada de cómo se debe abordar esta comunicación y busca alcanzar los puntos básicos para implementar una estrategia idónea. Sala de la Oficina Central. Dirige: José Vidaurre. 7:00 p. m. S/300.