Marco Zileri Dougall recibió Diploma y la Medalla a los Valores Democráticos en memoria de su padre.
La Universidad San Ignacio de Loyola reconoció póstumamente con la Distinción a los Valores Democráticos “Fernando Belaunde Terry” a los excelentísimos periodistas peruanos don Gustavo Mohme Llona y don Enrique Zileri Gibson.
El Lic. Raúl Diez Canseco Terry, Fundador Presidente de la USIL, y el Dr. Ramiro Salas Bravo, Rector de esta casa de estudios, recibieron a diversas personalidades de la prensa y la política que participaron en este homenaje a los hombres de prensa que desde sus respectivos medios de comunicación contribuyeron con la defensa de la democracia y la libertad de expresión.
Homenaje a un líder
Con una emotiva semblanza a cargo del Ing. Arturo Woodman, Ex Presidente del Instituto Peruano del Deporte, se inició el homenaje a don Gustavo Mohme Llona (1930-2000), fundador del diario La República (1981), una tribuna periodística que, bajo su dirección, investigó y sacó a relucir casos de corrupción de autoridades civiles y militares.
“Felicitamos esta acertada iniciativa de la USIL de dar merecido homenaje a dos ilustres periodistas, verdaderos representantes de los valores democráticos del país. Mohme Llona fue ingeniero civil, constructor, empresario, dirigente político y periodista, además de un excelente esposo y padre. Y sobre todo una persona con una calidad humana extraordinaria”, recordó Woodman.
El Sr. Gustavo Mohme Seminario, actual Director de La República y Presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, recibió el Diploma y la Medalla a los Valores Democráticos en memoria de su padre. “A casi 15 años de su muerte, Gustavo Mohme Llona permanece en la memoria de sus amigos, de la gente que lo quiere. Mi padre era un constructor que se interesó por la política y que terminó metido en el periodismo, que fue una manera de satisfacer sus inquietudes y anhelos democráticos”, expresó el Director de La República.
Maestro del periodismo
Por su parte, don Raúl Vargas, Director de Noticias de Radio Programas del Perú (RPP), fue el encargado de la semblanza en homenaje a su colega Enrique Zileri Gibson (1931-2014), Director de la revista Caretas, considerado maestro y ejemplo de varias generaciones de periodistas que pasaron por la redacción del semanario.
“Enrique Zileri fue defensor acérrimo de la libertad, de los regímenes democráticos en épocas que han sido muy difíciles. Como periodista fue muy versátil. No solo escribía, sino que era un diagramador espléndido, era editor, sabia seleccionar lo bueno de lo malo. Un quehacer que es múltiple en el fondo siempre será una lección de vida. Zileri reclama para el periodismo tener una enorme curiosidad”, expresó Raúl Vargas.
Posteriormente, el Sr. Marco Zileri Dougall, actual Director de Caretas, recibió el Diploma y la Medalla a los Valores Democráticos “Fernando Belaunde Terry” en representación de su padre, y compartió con el público unas anécdotas que ejemplificaron su compromiso con la verdad. “Esa defensa de los derechos, de la democracia y de la constitución, era la defensa de un hombre que no pasó por la universidad, pero cuya vocación democrática y cívica era invalorable.”, señaló.
El evento finalizó con el discurso del Lic. Raúl Diez Canseco Terry. “Al igual que el presidente Fernando Belaunde Terry, estos hombres con sus actos representaron esos valores que en el Perú nunca deben faltar, los sueños que los jóvenes jamás deben olvidar y esa meta que nuestro país siempre tiene que buscar. (…) En la USIL, queremos inculcar a nuestros más de 18 mil alumnos estos valores, porque la política que queremos cultivar en el Perú es la de transparencia, la de construir, eliminando la corrupción, que, gracias a Dios, siempre estuvo muy alejada del arquitecto Belaunde”, exhortó el Fundador Presidente de la USIL.
Acerca de la Universidad San Ignacio de Loyola.- La Universidad San Ignacio de Loyola tiene desde 1996 el objetivo de motivar a sus alumnos a ser líderes emprendedores, profesionales altamente competitivos con capacidad de afrontar los nuevos retos que el mundo actual les imponga; transformando así, las situaciones de crisis y de conflicto en grandes oportunidades de desarrollo. La formación profesional de la USIL está orientada a la empresa a nivel global. La USIL continúa creciendo y brindando una preparación idónea para formar el profesional del nuevo siglo, a través de una formación por competencias y de gestión, que hacen de nuestros egresados personas competitivas y de éxito dentro del exigente mercado laboral. |