ICPNA MIRAFLORES
(Av. Angamos Oeste 120)
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN (martes 7 de octubre)
“FORMAS Y COLORES A MI MANERA – LIBIA ISHTAY”. Primera individual de Ishtay, artista palestina, poseedora de una técnica versátil. Sus pinturas realizan una interpretación de la naturaleza, sus formas y su interacción con la luz. La muestra ha sido planteada como un homenaje a la vida y aspira a provocar en el espectador un florecimiento de la sensibilidad, la imaginación y la intuición. Abierta hasta el 31 de octubre. Lugar: Sala de la oficina central. (Av. Angamos Oeste 120). Hora de la inauguración: 7:00 p.m. Puede visitarla de lunes a viernes, de 11 a.m. a 8 p.m. Ingreso libre.
TEATRO (jueves 9, viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre)
“Killer Joe”. Continúa el XII Festival de Teatro Peruano Norteamericano con la obra del estadounidense Tracy Letts (dramaturgo, guionista y actor estadounidense, Premio Pulitzer en el año 2008) y dirigido por César Bravo a cargo del grupo Escenoplásticos. Narra la historia de Chris, un joven dealer de poca monta cuya madre ha confiscado la droga que estaba destinada a la venta, por lo cual contrae una deuda con la mafia. La solución más viable que contempla se reduce a cobrar una jugosa póliza de seguro de vida, a nombre de su hermana. En confabulación con su padre, decide contratar a un tal Killer Joe para que asesine a su madre, pero este par no tiene idea de lo que ocurrirá al meter un asesino a su casa. Actúan Analía Laos, Juan Carlos Díaz, Daniel Zarauz, Bruno Espejo y Luccia Méndez. Lugar: Auditorio ICPNA Miraflores. Hora: 7:30 p.m. Boletería: S/.30 y 20.
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN (viernes 10 de octubre)
“RAFAEL HASTINGS. El futuro es nuestro y/o por un pasado mejor. 1983-1967”. Muestra integrada por videos, arte postal, registros de acciones efímeras, dibujos, instalaciones y material inédito del período experimental de la obra de Rafael Hastings. Esta exposición recupera dos exhibiciones completas llevadas a cabo en París y Lima, las cuales reflexionan sobre el arte como disciplina insertada en el marco de una dinámica social y económica. También se dispondrá de numerosa documentación relevante para el estudio de esta época del arte contemporáneo y, además, para corroborar su vigencia. Curador: Miguel A. López. Lugar: Galería Germán Krüger Espantoso. (Av. Angamos Oeste 120). Hora de la inauguración: 7:00 p.m. Puede visitarla de martes a domingo, de 11 a.m. a 8 p.m. Abierta hasta el 23 de noviembre. Ingreso libre.
TALLER
LUCHA ESCÉNICA: ESPADAS / CUERPO A CUERPO. La compañía de teatro REVUELO organiza un espacio de formación en el uso de espadas, dagas y lucha escénica sin armas (caídas y golpes variados), con el fin de crear una obra peruana que se presentará en julio de 2015 en Nueva Jersey. El taller servirá para formar y seleccionar a los actores que participarán en el montaje e incluye materiales. Lugar: ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Lunes y miércoles de 10.00 a.m. a 1.00 p.m. Costo mensual: S/.350.
ICPNA LIMA CENTRO
(Jr. Cuzco 446)
MÚSICA (martes 7 de octubre)
“RECITAL DE GUITARRA”. Concierto de alumnos del Conservatorio Nacional de Música. Lugar: Auditorio ICPNA Miraflores (Jr. Cuzco 446). Hora: 7:30 p.m. Ingreso libre.
TEATRO/FAMILIAR (jueves 9, 16 y 23 de octubre)
“MATRIMONIOS SOS”. Preguntas sin respuesta sobre la vida en pareja salen a la luz en esta comedia de enredos familiar. El Grupo Educarte representa divertidas historias verosímiles y románticas, así como aquellas intensas disputas que siempre ocurren en el hogar. Guión: Abraham Martínez. Dirección: Silvia Chávez. Lugar: Auditorio ICPNA Lima Centro (Jr. Cuzco 446). Hora: 8:00 p.m. Boletería: S/. 10.
TEATRO/FAMILIAR (viernes 10 y 17 de octubre)
“BLANCANIEVES”. El grupo de teatro Amarionetta presenta la obra clásica de los hermanos Grimm, que narra la historia de la joven princesa que huye de su madrastra, la reina Grimhilde, quien desea matarla por ser más hermosa que ella. En el camino, Blancanieves aprende el valor de la amistad. Lugar: Auditorio ICPNA Lima Centro (Jr. Cuzco 446). Hora: 5:00 p.m. Boletería: S/. 10.
TEATRO (sábados 11 y 18 de octubre)
“EL MAGO DE OZ”. Quimera Producciones presenta las aventuras de la pequeña Dorothy, una niña arrastrada por un ciclón a un mágico mundo donde conocerá a los hombres de paja y hojalata, y al cobarde León. Dichos personajes simbolizan aquellos valores de los que creen carecer: el sentido común, la ternura y el valor, y juntos emprenden la búsqueda del Mago, convencidos de que podrá resolver sus preocupaciones. Lugar: Auditorio ICPNA Lima Centro (Jr. Cuzco 446). Hora: 5:00 p.m. Boletería: S/. 10.
EXPOSICIONES VIGENTES
Horario de atención: de martes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m. Ingreso libre.
“3ª MUESTRA INTERNACIONAL, DISEÑO AGENTE DE CAMBIO”. La Universidad San Ignacio de Loyola a través de las carreras de Arte y Diseño Empresarial, Multimedia y Fotografía Publicitaria, así como Diseño y Gestión de Marca, hace posible esta exposición anual en su tercera edición. Estudiantes de diversas instituciones sudamericanas realizaron obras de diseño y fotografía alrededor de cuatro ejes temáticos: agua, pedofilia, cultura chicha y trabajos estudiantiles seleccionados en el proyecto BLA – Gráfico. Lugar. Galería ICPNA La Molina (Av. Javier Prado Este 4625). Abierta al público hasta el 26 de octubre.
“RELICARIO”. Muestra pictórica que reúne la obra reciente de Ivana Ferrer, quien emplea diversas técnicas (óleo, acrílico, acuarela y tinta sobre papel) en un ejercicio de memoria a partir del registro fotográfico de episodios dramáticos acaecidos durante los años de violencia en el país. Curador: Carlo Trivelli. Lugar. Galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120). Hasta el 26 de octubre.