Inversiones por 60,000 millones de dólares espera captar el Perú en una cartera de proyectos mineros en los próximos diez años, indicó la Vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza Cruz, tras inaugurar en Toronto el «Perú Day». Dijo que en el 2013 las inversiones en la minería peruana alcanzaron los US$ 10,000 millones y los grandes proyectos previstos demuestran que esta actividad es una de las más importantes en el país sudamericano.
La también legisladora peruana inauguró este martes en Toronto, el “Perú Day”, como parte de las actividades que cumple en el Congreso de Exploración Minera más grande del mundo, organizado anualmente por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores del Canadá (PDAC, por su sigla en inglés). La jornada estuvo dedicada al Perú y se programaron conferencias como “El Perú como destino preferido de las inversiones” y “El potencial geológico peruano y sus potencialidades”, en las cuales se destaca la fortaleza del país sudamericano en la inversión minera.
Durante su intervención, Espinoza Cruz resaltó la necesidad de la responsabilidad social entre las empresas mineras, en referencia a la preservación de las fuentes de agua, y el respeto a las comunidades y su cultura de preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible de las actividades económicas. Perú participa con una delegación de 500 personas, entre empresas mineras, empresarios y representantes del gobierno.
Por otra parte, resaltó el cumplimiento que viene haciendo el Perú de los acuerdos de la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, por su sigla en inglés), que implica la transparencia, la rendición de cuentas y el diálogo entre las partes interesadas; es decir el Estado, las poblaciones y las empresas. Las tres partes, remarcó, vienen trabajando en conjunto para lograr que el Perú sea catalogado como país «cumplidor».
En el congreso minero de Toronto que culmina hoy, destaca la participación de investigadores, inversionistas y empresas exploradoras de todo el mundo, que anualmente presentan sus últimas novedades e innovaciones relacionadas con el sector minero y sus experiencias de relacionamiento con las comunidades. Tal como viene sucediendo en los últimos años, una numerosa delegación de representantes de la industria minera de Chile también llegó a Canadá para participar de la convención internacional que organiza anualmente la Asociación de Prospectores y Promotores de Canadá.
La extensa delegación chilena suma más de cien personas incluyendo a autoridades de gobierno, representantes gremiales y altos ejecutivos de la industria, lo que considera a toda la cadena del valor de la actividad minera de Chile. La misión es encabezada por el ministro de Minería, Hernán de Solminihac, quien inauguró formalmente el pabellón de Chile destacando la importancia de esta convención que, de acuerdo a sus organizadores, podría convocar este año a más de 35 mil asistentes.