Perú Travel Mart 2013 atraerá a unos 120 compradores extranjeros de diversos nichos de mercado
Publicado el 07/03/13
Del 23 al 26 de mayo se realizará en Lima la edición 20° del Perú Travel Mart (PTM 2013), el más importante encuentro profesional entre turoperadores peruanos, prestadores de servicios, cadenas hoteleras, restaurantes, servicios de las principales ciudades del país y mayoristas del exterior.
José Carlos Plaza, presidente del Comité Organizador del PTM 2013, aseguró que la meta este año es juntar a 140 proveedores de servicios peruanos con 120 compradores extranjeros.
“Este año queremos nuevos compradores que no estén vendiendo ahora el producto Perú, pero que venden el producto histórico y cultural similar a lo que ofrece nuestro país, por ejemplo, Egipto o India. O que vendan también productos como avistamiento de aves, de ballenas, turismo rural comunitario, productos de nicho o turismo de lujo que ahora en Perú tenemos una buena infraestructura”, manifestó el ejecutivo.
Los compradores provenientes también de España, China, Japón, Corea del Sur, Italia, Francia, México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, y Ecuador, Alemania e Inglaterra, entre otros, llegarán al país con el interés de invertir en el turismo peruano.
En conferencia de prensa desarrollada en el Business Tower Hotel de San Borja, Plaza Bernal reveló que de los 120 compradores, el 40 por ciento llegará a Lima por primera vez con el firme deseo de ver la realidad turística del Perú y concretar negocios con sus pares nacionales.
Agregó que en los actuales momentos, hay 234 empresas extranjeras en asistir al PTM 2013 y “nos encargaremos en seleccionar a los más representativos”.
Según la comisión organizadora del PTM, la nueva edición del 2013 contará con la presencia de 140 empresas nacionales, entre hoteles, agencia de viajes, tour operadores, restaurantes, líneas aéreas y entidades bancarias, entre otros.
Igualmente, por segundo año consecutivo los stands que se instalarán en el PTM 2013 serán incluidos en el sistema de cita y en las mismas áreas de negociación que las mesas de trabajo.
Por su parte, el Presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), Dr. Carlos Canales Anchorena afirmó que la calidad de los participantes al PTM 2013 será de alta calidad.
En ese sentido, adelantó que el gremio empresarial aplicará una serie de mecanismos y reglas a fin que el participante internacional se adecué y la respete.
Indicó que definitivamente, el Perú Travel Mart no será un Fam Trip o un viaje de placer, teniendo en cuenta que es un evento reconocido internacionalmente.
“No queremos que nuestros invitados (compradores) se vayan almorzar con clientes específicos en las horas de trabajo. Vamos a sancionar a aquellos participantes que utilicen el evento para fines específicos dentro del horario de trabajo”, manifestó Canales Anchorena.
El titular CANATUR, de otra parte, anunció que la edición XXI del Perú Travel Mart 2014 se desarrolle en abril del próximo año en alianza con el World Travel Mart.
Al respecto, dijo que el PTM se “internacionalizará más” y se consolide con 50 nuevos turoperadores de primer nivel.
Finalmente, Canales Anchorena anunció la organización de la Primera Feria Nacional de Turismo Interno a realizarse del 27 al 29 de septiembre en las instalaciones del Hotel Westin de San Isidro.
“Esta feria tiene como objetivo a traer a las regiones al proceso de comercialización. Igualmente, educar a nuestros compradores a que planifiquen sus viajes de la manera adecuada”, explicó.