El Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en un trabajo coordinado con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, han logrado la elaboración y financiamiento de dos importantes proyectos de pavimentación de 6.5 kilómetros de vías que beneficiará a más de 150 mil habitantes de 60 AA.HH. en la ciudad selvática de Pucallpa,
Pucallpa capital del departamento de Ucayali, con una población que bordea los 400 mil habitantes, es el más joven del país con apenas 33 años de creación, experimentó un crecimiento vertiginoso al punto de contar en la actualidad con más de 500 AA.HH., en su mayoría producto de invasiones durante los años de violencia política que vivió el país, lo que ocasionó que gran parte de la población no cuente con los servicios básicos y de conectividad.
Uno de estos proyectos, es la pavimentación de la Av. Aviación, con una extensión de 3.21 kilómetros que va desde la Av. Centenario hasta la vía de Evitamiento, uniendo en su recorrido de manera directa a 30 AA.HH. y que permitirá una mejor conectividad a otros 27 de la zona sur de la ciudad. Este proyecto demandará una inversión de 33 millones 679 mil 334.73 nuevos soles.
Este proyecto es calificado como uno de los más grandes ejecutados en la tierra colorada, pues contempla la instalación de agua y desagüe, alumbrado público, veredas, jardines, instalación de semáforos y un amplia ciclovía, es decir se ejecutará una obra integral.
El segundo proyecto es la pavimentación de 3.28 kilómetros de vías en los AA.HH. Pedro Portillo, 15 de Julio y Los Jardines de Frida Arce, prácticamente ubicados en el centro de la ciudad, cuyas vías también contarán con la instalación de todos los servicios básicos.
El alcalde de Pucallpa David Yamashiro Shimabukuro, en reciente reunión con el titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento René Cornejo Díaz y el congresista Teófilo Gamarra Saldivar, acordaron ejecutar estos proyectos, dada la magnitud de los mismos, en dos etapas, la primera se iniciará este año, para lo cual ya se ha determinado una inversión de 15 y 9 millones respectivamente. La segunda etapa se ejecutará el año 2014, con similar inversión.
Por su parte el burgomaestre pucallpino destacó la voluntad política del presidente Ollanta Humala, de invertir en proyectos en la selva peruana. Asimismo resaltó la capacidad resolutiva del ministro de Vivienda, con cuyo sector se ha logrado grandes proyectos a favor de Pucallpa, como es el caso de la pronta construcción de 2 mil viviendas a través de los programas Techo Propio y Mi Vivienda. Proyecto de vivienda social considerado el más grande en el país.
Los pobladores beneficiarios guardan con gran expectativa que estas obras se inicien en el presente año, pues además de los grandes beneficios de mejora de las condiciones y niveles de vida, permitirá durante su ejecución la generación de cientos de puestos de trabajo para las familias pucallpinas.