Domingo, 15 de Junio del 2025
turismo



Elija su tipo de comisión por AFP antes de abril del 2013

Publicado el 10/01/13

Hasta el 31 de marzo del año 2013, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) podrán elegir entre permanecer en la comisión actual (comisión sobre sueldo) u optar por la nueva comisión mixta, la cual está compuesta por un porcentaje que se cobrará sobre sueldo y un porcentaje sobre el fondo acumulado.

Es preciso advertir que si el afiliado no manifiesta su decisión de permanecer en la comisión sobre sueldo antes de abril, pasará automáticamente a la nueva comisión mixta y no podrá regresar posteriormente a la comisión sobre el sueldo.

En las siguientes líneas conozca detalladamente cómo operan ambas comisiones y asegúrese de tomar la mejor decisión.

Tipos de comisión

La comisión por sueldo es el tipo de comisión que se cobra actualmente por la administración de su fondo en la AFP. Resulta de aplicar el porcentaje de la comisión sobre su remuneración mensual.

En tanto, la comisión mixta está compuesto por (i) un porcentaje que se cobrará sobre su sueldo, que se irá reduciendo cada dos años hasta llegar a cero en el año 2023 más (ii) un porcentaje que se cobrará sobre el saldo correspondiente a los aportes de los meses de febrero 2013 en adelante y su rendimiento, acumulado en su cuenta individual de capitalización.

Esta nueva comisión será obligatoria para los nuevos afiliados que ingresen al SPP a partir de febrero del próximo año.

En los próximos días, las AFP comunicarán a sus afiliados las características y el mecanismo de elección del tipo de comisión y usted tendrá a su disposición un estimador en el que podrá comparar los dos tipos de comisiones

¿Qué ocurrirá con los nuevos trabajadores?

El 20 de diciembre último se realizó la primera licitación de nuevos afiliados y resultó ganadora la AFP chilena Habitat al ofrecer una comisión de 0.47% por sueldo y 1.25% por saldo. La comisión final (mixta) fue de 0.548%. Cabe recordar, que la actual comisión por sueldo es de 1.60% y pertenece a Prima AFP, lo que denota la amplia diferencia.

En ese sentido, los nuevos afiliados que se incorporen al SPP entre el 01 de febrero de 2013 y el 31 de enero del 2015 deberán afiliarse a AFP Habitat, permaneciendo obligatoriamente en dicha AFP por un periodo de 24 meses desde el momento de su incorporación al SPP.

Es importante mencionar que hasta el 28 de diciembre del presente año las cuatro AFP que operan en el mercado local y que no ganaron la licitación de nuevos afiliados presentarán sus nuevas comisiones por flujo (sobre sueldo) y mixta (sobre sueldo y fondo acumulado) para retener a sus clientes.

Para Daniel Schydlowsky, presidente de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), se espera la reducción de las comisiones, ya que de lo contrario los antiguos clientes podrían migrar a la flamante AFP.

Tenga en cuenta que cada mes se incorporarán 30,000 nuevos trabajadores al SPP, así que AFP Habitat tendrá más de 700 mil afiliados hasta enero de 2015.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *