Martes, 8 de Julio del 2025
turismo



Piden indígenas apoyo a Congreso brasileño para delimitar sus tierras

Publicado el 09/11/12

Brasilia, nov. 09 . Una representación de 200 indígenas brasileños solicitó el apoyo del Congreso para acelerar el proceso de demarcación de sus tierras, en su mayoría en manos de hacendados y colonos.Los líderes aborígenes de diversas zonas del país se reunieron con miembros de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y reclamaron que influyan para que el Gobierno priorice y apresure la delimitación de sus territorios y la reivindicación de sus derechos.

Los retrasos del Ejecutivo han intensificado los conflictos con hacendados y desatado la violencia en territorios del sur de Brasil, destacaron voceros de varias etnias.

Los miembros de los pueblos Awá-Guajá, Krikati, Pukubie-Gaviao, Ramkokramekra-Canela, Apaniekra-Canela, Guajajaras, Krenye, Krepumkateje, Kaapor y Guarani-kaiowás pidieron además protección ante las amenazas que sufren de colonos y traficantes de drogas.

Los diputados prometieron interceder ante el Gobierno para solucionar este problema y aseguraron que analizarán sus demandas para exigir el cumplimiento de la ley y garantizar los derechos de los aborígenes, señaló Prensa Latina.

En un encuentro con representantes indígenas, el miércoles, líderes de diversas etnias manifestaron preocupación los retrasos en la delimitación de sus terrenos, las inhumanas condiciones en que viven y la contaminación del ambiente.

El diputado y vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos y Minorías (CDHM), Padre Ton, del Partido de los Trabajadores (PT), alertó sobre las intenciones de los hacendados de que el Congreso asuma el control de los pleitos por la delimitación de suelos para frenar estos procesos.

Los indígenas reclamaron además mejoras en la atención de la salud para sus comunidades y manifestaron especial preocupación con los nativos Guarani-Kaiowá, que corren el riesgo de ser expulsados das las áreas donde residen en el sureño estado de Mato Grosso do Sur.

 Esta audiencia se registra días después de que nativos guarani-kaiowás demandarán la atención del Gobierno a sus problemas, ante la posible expulsión de sus tierras, donde está enterrados sus ancestros.

Los guarani-kaiowás solicitaron una solución urgente al gobierno federal y enviaron una carta a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en la cual solicitan su intervención para impedir el desalojo de sus tierras y la restauración de sus derechos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fuentes de Bloomberg

Los clientes globales confían en Bloomberg Sources para obtener información precisa y en tiempo real sobre negocios y mercados que los ayuda a tomar decisiones financieras críticas. Comuníquese con:

michael@bloombergsources.com