Lima, dic. 07 . Unos 30 mil peruanos han empezado a regularizar su situación legal en Bolivia, destacó hoy el vicepresidente del Parlamento Andino-Perú, Alberto Adrianzén.
Por ese motivo, resaltó la decisión de la Dirección Nacional de Migración de Bolivia de aplicar los beneficios migratorios del Acuerdo de Residencia en el que están inmersos los países del Mercosur.
Recordó que Perú se adhirió a dicho Acuerdo, en junio pasado, con lo que se permite a los migrantes de ocho países del área acceder a una residencia temporal por dos años, tras lo cual pueden optar por una definitiva.
Los únicos requisitos: mostrar el documento de identidad y no tener antecedentes penales.
Asimismo, los beneficiados recibirán trato igualitario que la población del país receptor especialmente en materia de remuneraciones, condiciones de trabajo y seguros sociales.
El Acuerdo establece también que los hijos de los migrantes que nazcan en el territorio de una de las partes tendrán derecho a la educación en condiciones de igualdad con los nacionales del país de recepción.
“Invitamos a los demás países adscritos al acuerdo, en donde existen importantes colonias de peruanos, como el caso de Argentina, Chile y Brasil, a seguir ejemplo de Bolivia. Esto es un paso trascendental para la integración de la región sudamericana”, afirmó Adrianzén Merino.
El 6 de diciembre del 2002 los estados asociados Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile firmaron el Acuerdo sobre Residencia para nacionales de los Estados parte del Mercosur.