Viernes, 24 de Enero del 2025
turismo



Perú sufrió de 148 sismos “sensibles” este 2011, informó IGP

Publicado el 29/12/11

El país registró un total de 148 sismos sensibles este 2011, cifra que se ubica dentro de los promedios anuales, informó hoy el director de Sismología del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.

Precisó a la Agencia Andina que el evento más importante, por su magnitud, fue de 7.0 grados en la escala de Richter y ocurrió el 24 de agosto en Contamana, capital de la provincia loretana de Ucayali.

Dicho movimiento fue sentido en ciudades como Iquitos (Loreto), Pucallpa (Ucayali), Tarapoto y Moyobamba (San Martín), donde se reportaron algunas interrupciones de los servicios eléctrico y telefónico.

El especialista mencionó que otro episodio resaltante del año, por los daños materiales que ocasionó, fue el sismo de Ica, de 6.7 grados de magnitud, registrado el 28 de octubre.

Tavera recordó que la costa peruana es la región más sísmica del país, pero dentro de ella destaca el departamento de Ica, por tener la mayor frecuencia de movimientos telúricos.

“Ica, geográficamente, tiene un elemento geodinámico adicional al resto del país que hace que se incremente la actividad sísmica. Es difícil decir si los eventos que tiene ahora son réplicas del sismo de octubre”, explicó.

Perú se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde ocurre el 85 por ciento de la actividad sísmica mundial.

Temas: ,


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *