El Gobierno Regional de Apurimac, contribuyendo al desarrollo del turismo nacional y continuando con su ciclo de festividades regionales, convoca a toda la población nacional e internacional, apuriméños y connacionales, a la celebración de “La Semana Turística Apurimac 2011” del 24 de setiembre al 01 de Octubre; la misma que se viene desarrollando desde hace muchos años en nuestra región; la difusión de esta semana de actividades persigue un único y firme propósito, que es el de promover el turismo cultural, histórico, vivencial, de aventura, gastronómico y el ecoturismo, variado, rico y deslumbrante de nuestra querida región; así como el de brindar un servicio turístico rró organizado.
En Apurimac existen paisajes naturales de gran belleza, as como restos arquitectónicos, historia y costumbres que se constituye en un potente gran atractivo para el turista nacional y extranjero. Por otra parte también se ha desarrollado considerablemente el turismo de aventura, como es el caso del andinismo, canotaje, parapente, ciclismo, entre otros; que permite la práctica del deporte y que se constituye considerablemente en equilibrio biopsicosocial del ser humano, así como también se constituye en un generador de fuente de trabajo en el que nuestros hermanos apuriméños puedan desarrollar sus habilidades y brindar sus conocimientos a nuestros hermanos visitantes.
Por tal motivo, queremos convocar este año a la mayor cantidad de turistas peruanos y extranjeros; e involucrar a toda la población para recibirlos, atenderlos y ensebarles las maravillas turísticas que se encuentran en nuestra región, asimismo y como retribución a ello sabemos que el pueblo apurimeño sentía b hermandad, respaldo y respeto por la presencia de estas personas, coadyuvando con ello, la inclusión social que este nuevo gobierno ha lanzado y que nuestro pueblo pide a gritos desde los rincones más recónditos de nuestro Pea y a lo cual este Gobierno Regional converge.
Dentro del programa se van a realizar visitas turísticas guiadas a diferentes zonas de la regán, involucrando con ello a los distritos de Abancay, Aymaraes, Andahuaylas, Antabamba, Grau, Chincheros y Cotabambas: teniendo como vía de comunicación el acceso terrestre y aéreo a través de Andahuaylas y Cusco. Los detalles de las zonas turísticas, asi como de las carreteras estarán impresos en los trípticos orientadores, para lo cual se ha organizado este año esta conferencia de prensa en el hotel los delfines.
Fotos: Javier Espichan Gambirazio