Fue bautizado como kepler-16B y se ubica a 200 millones de años luz. La ciencia ficción se hizo realidad. Ubican un planeta que orbita alrededor de dos soles, como el Tatooine de la saga de George Lucas.
Es el sueño romántico de cualquier pareja de enamorados, con un toque de ciencia ficción que nos traslada a un espacio exterior cada vez más cercano, al menos en cuanto a imágenes.
Ayer jueves 15, se conoció la noticia de la aparición de un planeta que gira alrededor de dos estrellas. Una de ellas, a su vez, gira alrededor de la mayor, conformando un sistema de estrellas binarias. Esto no es nuevo, y los científicos sospechaban que alrededor podían existir planetas. Ahora lo han confirmado.
La misión de la sonda Kepler, escrutar la Vía Láctea en busca de planetas similares a la Tierra en la llamada “zona habitable” -ni tan lejos ni tan cerca de sus estrellas-, dio como resultado el hallazgo de un cuerpo astronómico que orbita alrededor de dos binarias.
La relación instantánea que muchos fans de Stars Wars realizan con Tatooine -un planeta desierto y rocoso, el hogar de uno de los héroes de la saga, Luke Skywalker-, más el interesante juego de eclipses que provoca la situación desde el punto de vista del planeta recién descubierto, motivaron que la NASA tome nota de la curiosidad por este fenómeno universal y publique una animación para graficar la compleja rotación de los cuerpos celestes.
Por su parte, el Centro de Astrofísica Smithsoniano de Harvard señaló que Kepler-16b, a pesar de tener dos soles, debería ser muy frío. Estiman que su suelo tiene una temperatura de -73 y -100 grados en la escala Celsius, tratándose de un gigante gaseoso del tamaño de Júpiter.