En esta gestión se han logrado electrificar 670 pueblos de esta región.
El presidente de la República, Alan García Pérez -quien no pudo llegar a Huari por presentarse problemas climáticos- desde Palacio de Gobierno calificó esta obra de fundamental para el desarrollo de Huari, sus pueblos y comunidades. “Esta obra permitirá que elevemos la cantidad de pueblos electrificados, que fue el principal propósito de mi gobierno”, acotó.
Reiteró que hasta el momento se han logrado electrificar a más de 11,000 pueblos que significa haber dado luz a 3 millones y medio de peruanos. “En Ancash hemos logrado electrificar un total de 670 pueblos que alcanza a 138 mil personas en todo el departamento y si se mantiene esta velocidad de electrificación se podrá dotar de luz a un número igual de pueblos en los próximos cinco años”, dijo.
El mandatario indicó que con la construcción de la subestación de Huari y la reconstrucción y potenciamiento de la subestación de Pomabamba, están en condiciones de lanzar un gran programa de electrificación en toda la zona de Conchucos que permitirá que cientos de miles de peruanos tengan luz permanente y de alta potencia industrial.
Cabe indicar que a en la ceremonia de inauguración realizada en la Subestación Huari, estuvo presente -en representación del Ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez- el Director General de Electrificación Rural, Fernando Rossinelli Ugarelli, autoridades locales y pobladores del lugar.
CARACTERÍSTICAS
La DGER informó que estos trabajos demandaron una inversión de S/. 33,3 millones que fueron financiadas a través de un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Energía y Minas, La Asociación Antamina y la Empresa Hidrandina.
Explicaron que este proyecto comprende la construcción de una Línea en simple terna desde la Subestación Pomabamba existente hasta la Subestación Huari, ubicadas en las provincias de Pomabamba y Huari respectivamente, que permitirá disponer de energía eléctrica proveniente del Sistema Interconectado Nacional (SICN) a Pequeños Sistemas Eléctricos de las localidades ubicadas en las provincias Huari, Antonio Raymondi y Carlos Fermín Fitzcarrald de Ancash y a la provincia de Huaycabamba del departamento de Huánuco, a través de los PSE de Huari I, II, III y IV que actualmente están en operación.
Las obras de esta Línea de Transmisión que beneficiarán a un total de 110,054 pobladores comprende la instalación de una Línea de Transmisión en 60 KV, 172 Estructuras Metálicas, la ampliación de la Subestación Pomabamba existente, mediante dos celdas de línea en 60 kV, utilizando bahías compactas de línea, debido al reducido espacio que existe en la Subestación.
Así como la construcción de la Nueva Subestación Huari, mediante la instalación de un Transformador de Potencia trifásico.