Ceremonia de instalación de la Comisión Consultiva Nacional de Cultura, órgano del Ministerio de Cultura que estará integrado por reconocidos profesionales y especialistas y representantes de las diversas manifestaciones culturales de nuestro país.
La constitución de este órgano se realiza como parte de la hoja de ruta que el primer ministro de Cultura del Perú, Dr. Juan Ossio Acuña, dejará al próximo gobierno, con miras a fortalecer las bases del naciente sector.
A la ceremonia, presidida por el ministro Ossio, asistirán los miembros de la referida Comisión , como Juan Diego Flórez, Fernando de Szyszlo, Walter Alva, Víctor Delfín, Natalia Majluf, Álvaro Roca Rey y Jorge C. Gruenberg, Álvaro Corulla, Gianfranco Brero, Marisa Guiulfo y Jorge Gruenberg.
La función de esta Comisión es asesorar, analizar y absolver consultas y emitir opinión sobre políticas, estrategias y planes que el Ministerio someta a su consideración en materia de Patrimonio Cultural, e Industrias Culturales; asimismo, promover el diálogo y la concertación en asuntos culturales entre el Estado y la sociedad.
Fotos: Javier Espichan Gambirazio
Considero muy elitista esta comisión. Aunque existen las otras dos comisiones donde supuestamente están representados los Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos y también los que realizan la Cinematografía, no considero muy representativo esta comisión.
Espero que el gobierno de Ollanta Humala pueda incorporar a representantes de las manifestaciones culturales que más se desarrollan en nuestro país.
Con todo el respecto que merecen estas personalidades del arte y la cultura, se tiene que dejar en claro que una cosa es cantar en vienna acompañado por una maravillosa orquesta sinfónica o realizar un Arte Abstracto vanguardista para los círculos intelectuales, pero otra situación es realizar una verdadera política cultural donde las grandes mayorías tenga acceso a estas expresiones artísticas. Por supuesto que esto no solo se logrará «llevando» las exposiciones a las zonas más pobres del Perú.
Es casi seguro que las Águilas por volar demasiado alto no se dan cuenta de la gran labor colectiva que realizan las hormigas.