Con la participación de la Soprano Jacqueline Terry y el Barítono Humberto Zavalaga, el próximo 15 de Abril se estrena en nuestra capital la Ópera Contemporánea titulada “Detrás de la Máscara” con músicos en vivo interpretando música de Giacomo Puccini, Ruggero Leoncavallo, Giuseppe Verdi, Vicenzo Bellini y otros grandes compositores de la lírica mundial, bajo la dirección musical de Jaime Bazán y la dirección General del novel director de Opera Jean Pierre Gamarra.
Esta Ópera Contemporánea en II Actos, reúne una selección de áreas y dúos de diferentes óperas y presenta a una artista en decadencia que atraviesa una terrible crisis de la mediana edad, donde el remordimiento de una vida de placeres y un pasado de gloria que no volverá no la deja entregarse a la muerte. Es el escenario, la música y el público, los únicos que podrán aliviar el dolor.
Con música en vivo, Esta versión de Ópera Contemporánea de “Detrás de la Máscara”, es una propuesta moderna y visceral que pretende desmitificar a la Opera tradicional y marcar así un hito en el desarrollo de la Ópera Contemporánea de la ópera en el Perú y Latinoamérica.
«Queremos reinventar el género con una visión distinta de la ópera con la que intentamos trascender mostrando la parte histriónica de cada uno de los involucrados» refiere Jean Pierre Gamarra.
«Ha sido un trabajo muy minucioso para lograr engranar lo histriónico con el trabajo vocal donde Jaqueline Terry y humberto Zavalaga demuestran su madurez vocal en su mejor nivel!, agrega
“Detrás de la Máscara” dirigida por Jean Pierre Gamarra, el único Director escénico de Opera en el Perú que se ha especializado en el Teatro Colón de Buenos Aires (la primera casa de Opera en América) refiere que para este espectáculo ha recopilado las áreas más emblemáticas de soprano y barítono con un tratamiento escenográfico que será del agrado del público.
Esta Ópera Contemporánea se presentará en el Teatro “Entre Nous” – Casa señorial del Siglo XVIII, que perteneció a Don Vicente Larriva y San Cristóbal. Actualmente pertenece a la Asociación Entre Nous cuyo centenario se celebra este año. La presentación de la Opera “Detrás de la Máscara” será los días viernes 15, sábado 16, y domingo 17 de Abril próximo a las 8 PM. Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.
JEAN-PIERRE GAMARRA
26 años, Director de Cine, Teatro y Ópera, Inicio su carrera como director de cortometrajes con su Ópera Prima “Laura Biaggi”, seleccionada para la primera Bienal de Cine de Lima. Fue uno de los fundadores de la Asociación Cultural Albatross y produjo Teatro desde el 2002 al 2005.
A los 19 años dirigió el Musical “La Novicia Rebelde” con Gloria María Solari, Paco Varela, Antonio Arrué y Celine Aguirre en el Teatro Segura en coproducción con la Municipalidad Metropolitana de Lima, dirigió la Ópera Rock “Evita” también en el Teatro Segura junto a Rebeca Escribens, Paco Varela y la Dirección musical de Pablo Portal.
Para la Escena Lírica Nacional ha dirigido a Jacqueline Terry, Rosalinda Palomino y Mariella Monzón en el Recital Temático “Sopranos en Concierto” en el ICPNA de Miraflores; y por la Celebración del Centenario del Teatro Segura repuso dicha puesta bajo la Producción de Epica Asociación Cultural.
En el Año 2008 viaja a Buenos Aires para postular a la Escuela Superior de Arte del Teatro Colón, donde es aceptado para la Especialización en Dirección de Opera.
Como parte de las Actividades de Extensión Cultural de dicha casa de Opera ha trabajado en las puestas de “Don Pasquale” de Gaetano Donizetti, “Rigoletto”de Verdi, “Cosi fan tutte” de Mozart, “Il tabarro”de Puccini y “El Teléfono” de Menotti, y para la escena bonaerense ha dirigido también en el Teatro Del Globo y el Salón Dorado del Teatro Colón.
Para la Sala Principal del Teatro Colón de Buenos Aires a dirigido una puesta Experimental de “Las Bodas de Fígaro” de Wolfgang Amadeus Mozart junto a los Registas, Orlando Acosta y Gabriel Motta.
Gracias a la Asociación Cultural Épica ha venido a Lima para dirigir el Drama lírico “Detrás de de la máscara”, junto al Barítono Humberto Zavalaga y la Soprano Jacqueline Terry.
En el 2012 Dirigirá en Lima la Opera de Mozart “Don Giovanni” bajo el patrocinio del Conservatorio Nacional de Música del Perú.
JACQUELINE TERRY
Jacqueline Terry es la soprano Peruana con mayor proyección internacional. Ha cantado en los más importantes Escenarios de Argentina, Chile, Ecuador, Cuba, Estados Unidos, España e Italia, y en nuestro país ha sido acompañada por la Orquesta Sinfónica Nacional y las más importantes Orquestas de Cámara, además de participar en las Temporadas Oficiales de Opera y Zarzuela.
Ha protagonizado la Opera “Il Pagliacci” de Ruggero Leoncavallo en 2005, interpretó el Rol de Musseta de la Opera “La Boheme” dirigida por Luis Alva. Se ha presentado en la temporada de la Opera Nacional de Quito. Su repertorio abarca títulos de Soprano Lírica y Lírica de coloratura como “La Reina de la Noche” de la Flauta Mágica de Mozart.
En Agosto del 2009 protagonizó la Temporada de Opera de Lima en el Teatro Segura, dando vida al rol protagónico de “La Traviatta” y este año además de protagonizar el Drama lírico “Detrás de la máscara” cantará con Juan Diego Flores en la Opera de Rossini “El Barbero de Sevilla”
HUMBERTO ZAVALAGA
El Baritono Humberto Zavalaga ha sido solista en todas las Temporadas de Opera organizadas por la Asociación Prolírica del Perú, en las que ha desempeñado importantes papeles como: Monterone en “Rigoletto”, Raymundo en “Lucia de Lammermoor”, Timur en “Turandot” , Angelotti en “Tosca” ,entre otros. Con la compañía Contemporánea de Ópera fue solista de “Xerxes” de Haendel, “La cantanta del Café de Bach” y “El Teléfono” de Menotti.
Con el Estudio de Ópera del Coro Nacional ha cantado los roles protagónicos de “Bodas de Fígaro”,“Don Giovanni” de Mozart y “Ginani Schichi” de Puccini. En el año 2008 cantó el“Monterone” nuevamente, esta vez en el debut de Juan Diego Flórez como Duque de Mantua en la ópera Rigoletto en el marco del Festival Internacional Alejandro Granda realizado en el Callao.
Como solista ha tenido el honor de compartir el escenario con artistas de prestigio internacional como Juan Diego Flores, Roberto Serville, Ildar Abdrasacov, Daniella Barcellona, Gegan Grigoriam, Barry Anderson, Roberto Frontali, entre otros, y de trabajar con prestigiosos directores como Marco Armigliato, Riccardo Frizza, Stefano Pellegrino, Pietro Mianitti, Marco Titotto, Oscar Vadillo y Enrique Ricci.