Miercoles, 18 de Junio del 2025
turismo



«Escuela de Payasos» en la Plaza Isil

Publicado el 13/10/10

Escuela de payasos es un espectáculo para toda la familia que se ha presentado en diferentes teatros de Europa, Estados Unidos y América del sur.

Montándose por primera vez en inglés en el Arts Theatre Club de Londres en diciembre de 1975 por la Compañía de Teatro Unicorn, además de presentarse también en el Teatro Nacional de Luxemburgo en Noviembre del 2002, contando siempre con una gran acogida. El teatro La Plaza ISIL, montó esta obra en el año 2006 logrando un éxito rotundo, agotando sus localidades con semanas de anticipación y nominada a La Mejor Obra del Año.

Argumento

El profesor Razoneta con su gran libro de la sabiduría, propone a sus alumnos Benito, Filippo, Pimpola y Pompeyo, diferentes ejercicios que ellos tendrán que dramatizar de acuerdo a los roles que su maestro les asigne. Así, lo que podría ser una clase ordenada y formal, se convierte en manos de los cuatro maravillosos personajes, en una aventura llena de caos y diversión.

Un caos necesario pues a través del juego estos cuatro payasos cuestionan la disciplina impuesta por su maestro y le enseñan, casi sin querer, una nueva técnica de enseñanza que se basa en el amor  y el respeto a cada uno como seres diferentes, especiales y maravillosos.

Friedrich Karl Waecheter

Nacido en la ciudad polaca de Danzig en 1937, fue un conocido caricaturista de importantes revistas satíricas de Alemania antes de dedicarse a la literatura para niños. Escribió cerca de setenta obras de teatro para niños, incluyendo la mundialmente reconocida “Escuela de payasos”. En 1992 se alejó de la caricatura para dedicarse por completo a la literatura infantil. Murió en setiembre del presente año, a los 67 años de edad.

Marlene Banich

Egresada de Ciencias y Artes de la Comunicación, con especialidad en Artes Escénicas, de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En dónde también tomó clases de escultura, en la Facultad de Artes.

Tiene Formación completa en Clown, en la Escuela de Clown Bolaroja dirigida por Wendy Ramos. En donde también, perteneció a la ONG Bolaroja-. Doctores Bolaroja. Actuó también, en el montaje En la Luna, dirigido por Wendy Ramos, y fue la productora, de Maríabola, narices y calzones dirigida por Wendy Ramos.

Como docente de teatro y clown, ha trabajado en el Centro Pre-Universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú; ISIL, Colegio Nuestra Señora del Carmen – Carmelitas;  Colegio André Malraux, entre otros.

Ha realizado talleres de teatro para actores en proyectos del Grupo Cultural Yuyachkani. Así mismo, ha sido guionista de los programas, Mujeres de PrimeraDesconozco LegalmenteEstreshada, del canal FEM de Cable Mágico.

Ha dirigido el montaje teatral ¿A dónde vas? – Teatro sobre ruedas. Ganador del premio, al montaje más creativo del 2002, del diario La República.

Dirigió la primera temporada de Escuela de Payasos en el 2006, nominada a Mejor Obra del Año. Actuó en El viaje de Mallki Y dirigió en el 2008, La Familia Fernández.

En el 2009, dirigió la obra, Hijos de mamá, producción del Centro Cultural de la Católica.

Temas:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *